
La Naturaleza es Madre de toda la Vida, el Planeta es Un ser Vivo, inteligente, q siente, piensa y se comunica de multiples formas. Es es una verdad innegable y aceptada por todos los pueblos nativo originarios en todos los continentes. Tan sólo la sociedad occidental moderna, con su separación de los asuntos “exclusivamente humanos” y los asuntos “exclusivos de las ciencias” ha dejado fuera el vinculo primordial entre todos los seres, concibiendo a la naturleza coo un objeto, como un “recurso” sin respetar sus derechos, sus leyes, su balance y amenzando la vida misma de a humanidad y las demás especies.
Reconocer los derechos de la Madre Tierra, implicar un cambio de paradigma, una reformulación de las bases filosóficas y epistemológicas del sistema, es un retorno a la sabiduría antigua que proclama la armonía y hermanadad de todo el ecosistema como un sistema de vida: GAIA. Hoy en día la misma ciencia está reconociendo las consecuencias nefastas de su torpe reduccionismo y aprendiendo que la conexión invisible, el orden cuántico o cósmico, es el lenguaje en que la naturaleza mantiene un muy sensible equilibro complejo.
El antropocéno, o la era en que la acción humana ha modificdo las condiciones climáticas, es un punto de quiebre y redireccionamiento de la sociedad en su conjunto, de los sistemas económicos, culturales, educativos, legales, etc.
La Alianza por los Derechos de la Madre Tierra viene gestándose en Colombia desde hace muchos años gracias a la labor de defensa de los Derechos de la Naturaleza establecida por Ati Quigua y todo el equipo de TodosATierra, gracias a la articulación internacional del Festival Planetario 8000 Tambopres por los Derechos de la Naturaleza y sus aliados a través del PactoMundialConsciente, gracias a la fundación GaiaUniónMais y sus mutiples escenrios de regeneración holística como el Festival de la Tierra cada 22 de abril, gracias a CantoAlAgua y sus miles de sincronías vibracionales y a cientos de miles de grupos y personas que siguen defendiendo el terriotrio y la vida.
Desde el 2018 y con el apoyo de la Global Alliance for Rigths of Nature (GARN) y del Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina (CASALatina) se crea la Alianza Latinoamericana DMT con la espectativa de articular y fortalecer las acciones conjuntas de los núcleos en Chile, Brasil, Mexico, Argentina, Ecuador, Bolivia y Colombia, en dónde realiazaremos el 3er Foro Internacional por los Derechos de la Madre Tierra del 1 al 4 de agosto de 2019 donde nos encontraremos para dar aso a un nuevo capitulo de esta historia de retorno a la armonía con la Naturaleza!
