Permacultura de Grupos Colaborativos
*Principios de permacultura para dinámicas sociales.
- Soltar el Control: Diseño exitoso para la Co-creaZion de un sistema AutoSostenible:: Delegar y Accionar desde los intereses y dones de cada persona
- El problema es la Solución: Pensar Creativamente y transformar las limitantes en recursos :: explorar las posibilidades
- Funciones Múltiples: Cada elemento que forma parte del sistema, se escoge y posiciona para que apoye cuantas actividades sean posibles:: Varias necesidades se cubren con una acción

- Trabajar con la Naturaleza: Observar, investigar y aprender de lo que ya existe en el campo, funcionar dentro de los ciclos que ya estan pocisionados ahorra esfuerzo. Reforzar los procesos comunitarios existentes.
- Menos Cambios. Mayor Efecto: Cada cambio requiere energia, antes de traer nuestras ideas, pasemos tiempo escuchando y reconociendo las dinamicas del sistema
- Efecto Frontera: También conocido como los «ecotonos»: el lugar donde dos ecosistemas se encuentran para formar un tercero y unico ambiente con mayor fertilidad, diversidad y productividad que cada uno por separado

- Diversidad Funcional: Variedad de dones, talentos, perspectivas para jugar todos los roles. Trabajar juntos para crear lazos de resiliencia
- Recursos en El Sitio: Determinar los recursos disponibles y maximizar su uso :: Ahorro de tiempo y dinero
- Interconexión Funcional: Cuando lo que sobra en un sistema es materia prima para otro. Reducción del residuo y que cada sistema supla sus propias necesidades.
- Redundancia: Cada necesidad debe ser suplida en más de una manera. Compartir liderazgo, todos estar atentos a la planeacion e implementacion, entrenarnos constantemente en nuevas tecnologías, compartir información útil.
